Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN
Murcia

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.

CityPlan JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN
Murcia

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.

CityPlan JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN
Murcia

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.

CityPlan JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN
Murcia

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.

CityPlan JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN
Murcia

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.

CityPlan JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN
Murcia

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.

CityPlan

JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN

El origen del Jardín del Malecón conocido como (Huerto de los Cipreses) se remonta al año 1845, construyéndose sobre los terrenos del antiguo huerto del Convento de San Francisco. Actualmente supone una zona de recreo, de descanso y de contacto con algunas especies arbóreas más interesantes de la ciudad. Además, es el lugar donde se sitúan los conocidos ‘Huertos' (casetas y barracas) durante la celebración de la Feria de Murcia en septiembre.
El jardín, alberga actualmente más de 130 especies originarias de Asia, África, América, Europa y otras autóctonas de la Región de Murcia dándole un gran valor cultural, educativo y ambiental.


JARDÍN BOTÁNICO DEL MALECÓN

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies