MUSEO Y BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE SONORA
1

219
En 1957 abrió sus puertas al público, en esa época, la ciudad se hallaba en un proceso de crecimiento de calles y demás espacios urbanos así como en el fortalecimiento de su cultura, pues la Máxima Casa de Estudios había iniciado sus funciones en 1942 y egresaban sus primeras generaciones.
Así, la primera exhibición museográfica se dedicó a la cultura mesoamericana, y años después, se fue constituyendo un acervo de valiosas piezas arqueológicas e históricas de la región noroeste, que hoy se muestran al visitante.
Para la creación del Museo, el entonces rector Norberto Aguirre Palancares solicitó la colaboración del museógrafo y poeta mexicano Carlos Pellicer, quien realizó el diseño y montaje de lo que en aquel tiempo fue el Museo de Arqueología.
Aquí se encuentran integrados los espacios de:
Biblioteca Fernando Pesqueira, con sus 5 Salas y la Hemeroteca.
Teatro Emiliana de Zubeldía (Auditorio).
Museo Regional: Sala de Arqueología y Sala de Historia.
Sala de Ciencia y Tecnología.
Talleres artísticos.
Galería de Artes y Ciencias.
Librería Alonso Vidal.
Oficinas de la Dirección de Difusión y Vinculación.
Archivo Histórico.