MUSEO DEL MAR DE GALICIA
7

1253
El Museo nació con la voluntad de realizar una sede dedicada al mar. Es un ambicioso proyecto cultural y científico inaugurado en el año 2002 y diseñado por el arquitecto italiano Aldo Rossi y el gallego César Portela.
Se pueden distinguir hasta seis partes: el jardín; un conjunto de cinco naves rehabilitadas; una plaza empedrada, que permite la comunicación entre las playas; un edificio de nueva planta, construido sobre el límite de una parcela ganada al mar; un puerto en el que se ubica el acuario; un faro; y el propio mar que envuelve la construcción.
El Museo distingue un ámbito gratuito inicial, donde el visitante entra en contacto con el mar, y la exposición permanente de pago, centrada en la historia económica y social del desarrollo de la industria pesquera gallega, abarcando secciones sobre la extracción, conservación y comercialización de los productos pesqueros. Cuenta además con un acuario, donde se muestran los ecosistemas de las rías gallegas, y un yacimiento arqueológico. Los vestigios de este yacimiento nos hablan de las explotaciones de los recursos pesqueros ya desde épocas prehistóricas, hilo conductor de la exposición permanente del museo.
Horario del 1 de junio al 10 de septiembre:
De martes a jueves de 10 a 14h y de 17 a 22h
Viernes y sábado de 10 a 14h y de 16 a 22:30
Domingo de 10 a 22h
Horario del 1 de octubre al 31 de mayo
De martes a jueves de 10 a 14h y de 16 a 20h
Viernes y sábado de 10 a 22:30
Domingo de 10 a 21h
Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero el Museo permanecerá cerrado. Asimismo, los días 24 y 31 de diciembre solo abrirá en horario de mañana.