PALAU DE LA MÚSICA CATALANA
1

122
Edificio diseñado por el arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner, uno de los máximos representantes del modernismo catalán. La construcción se llevó a cabo entre los años 1905-1908 y se articula alrededor de una estructura central metálica, recubierta de vidrio, que al recibir la luz natural convierte el edificio en una caja de música, donde se combinan todas las artes aplicadas: escultura, mosaico, vitral y forja. Un recinto mágico totalmente equipado para celebrar cualquier tipo de evento.
En la actualidad es un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Cataluña. Además constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.
Dispone de seis espacios emblemáticos: la Sala de Conciertos, el Petit Palau, el Foyer, la Sala de Ensayo del Orfeó Català, la Sala Lluís Millet y la Plaza del Palau, para aquellos actos que se deseen realizar en el exterior.
En diciembre del año 1997, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.