Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE
Segovia

Ubicado en el Palacio de Enrique IV, construido en el año 1455, el museo acoge la extraordinaria colección de obras donada en 1997 por Esteban Vicente (Turégano, 1903 – Long Island, 2001), el único miembro español de la primera generación de la Escuela de Nueva York del Expresionismo Abstracto Americano, y su esposa Harriet G. Vicente.

La exhibición de esta colección permanente se alterna con exposiciones temporales y actividades diversas, como conferencias, recitales, ciclos de cine y conciertos. 

El edificio dispone de cinco salas de exposición, un auditorio situado en la capilla renacentista con artesonado mudéjar original y un jardín.
El conjunto histórico del museo ha merecido la calificación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Horario de apertura:
De martes a viernes de 11 a 14h y de 16 a 19h
Sábado de 11 a 20h 
Domingo y festivos de 11 a 15h
Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Precio: 3 €
Profesores y estudiantes acreditados, guías de turismo y grupos superiores a 10 personas: 1,5 €
Amigos del Museo, miembros del ICOM y de la FEAM, menores de 18 años, mayores de 65 años y desempleados: Entrada gratuita.
Jueves: Entrada gratuita.

CityPlan MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE
Segovia

Ubicado en el Palacio de Enrique IV, construido en el año 1455, el museo acoge la extraordinaria colección de obras donada en 1997 por Esteban Vicente (Turégano, 1903 – Long Island, 2001), el único miembro español de la primera generación de la Escuela de Nueva York del Expresionismo Abstracto Americano, y su esposa Harriet G. Vicente.

La exhibición de esta colección permanente se alterna con exposiciones temporales y actividades diversas, como conferencias, recitales, ciclos de cine y conciertos. 

El edificio dispone de cinco salas de exposición, un auditorio situado en la capilla renacentista con artesonado mudéjar original y un jardín.
El conjunto histórico del museo ha merecido la calificación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Horario de apertura:
De martes a viernes de 11 a 14h y de 16 a 19h
Sábado de 11 a 20h 
Domingo y festivos de 11 a 15h
Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Precio: 3 €
Profesores y estudiantes acreditados, guías de turismo y grupos superiores a 10 personas: 1,5 €
Amigos del Museo, miembros del ICOM y de la FEAM, menores de 18 años, mayores de 65 años y desempleados: Entrada gratuita.
Jueves: Entrada gratuita.

CityPlan

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE

Ubicado en el Palacio de Enrique IV, construido en el año 1455, el museo acoge la extraordinaria colección de obras donada en 1997 por Esteban Vicente (Turégano, 1903 – Long Island, 2001), el único miembro español de la primera generación de la Escuela de Nueva York del Expresionismo Abstracto Americano, y su esposa Harriet G. Vicente.

La exhibición de esta colección permanente se alterna con exposiciones temporales y actividades diversas, como conferencias, recitales, ciclos de cine y conciertos.

El edificio dispone de cinco salas de exposición, un auditorio situado en la capilla renacentista con artesonado mudéjar original y un jardín.
El conjunto histórico del museo ha merecido la calificación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Horario de apertura:
De martes a viernes de 11 a 14h y de 16 a 19h
Sábado de 11 a 20h
Domingo y festivos de 11 a 15h
Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Precio: 3 €
Profesores y estudiantes acreditados, guías de turismo y grupos superiores a 10 personas: 1,5 €
Amigos del Museo, miembros del ICOM y de la FEAM, menores de 18 años, mayores de 65 años y desempleados: Entrada gratuita.
Jueves: Entrada gratuita.


MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies