Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL REAL
Segovia

Construido en 1454 y de estilo gótico, es uno de los edificios religiosos más relevantes de la ciudad. Fue el Palacio Real de recreo de Enrique IV y, actualmente, es un convento de monjas Clarisas. 
Destaca su museo de pintura, sus artesonados del siglo XV, la iglesia y la sala capitular. 

La portada de la iglesia es de estilo gótico isabelino. En ella destacan los escudos del rey Enrique IV, que lo mandó construir. Predomina el estilo mudéjar en la capilla mayor. La bóveda está recubierta por un curioso artesonado de estilo mudéjar que se apoya en un friso de yeserías policromadas. La decoración está basada en estrellas y lazos, colgando del centro racimos de piñas mozárabes. Cuenta con un retablo con un calvario flamenco del siglo XV con esculturas policromadas. 

Fue convertido en museo en los años 60 del siglo XX y declarado edificio de interés histórico – artístico el 3 de junio de 1931.
En el interior se guardan numerosas y espléndidas obras de arte de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII. Destacan un relicario de plata de San Antonio de Padua y varios trípticos flamencos de la escuela de Utrecht.

Precio: 2 y 3 €
Menores de 14 años, desempleados y personas con discapacidad: Entrada gratuita.

Horario de apertura:
De martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18:30h
Domingo de 10:45 a 14h

CityPlan MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL REAL
Segovia

Construido en 1454 y de estilo gótico, es uno de los edificios religiosos más relevantes de la ciudad. Fue el Palacio Real de recreo de Enrique IV y, actualmente, es un convento de monjas Clarisas. 
Destaca su museo de pintura, sus artesonados del siglo XV, la iglesia y la sala capitular. 

La portada de la iglesia es de estilo gótico isabelino. En ella destacan los escudos del rey Enrique IV, que lo mandó construir. Predomina el estilo mudéjar en la capilla mayor. La bóveda está recubierta por un curioso artesonado de estilo mudéjar que se apoya en un friso de yeserías policromadas. La decoración está basada en estrellas y lazos, colgando del centro racimos de piñas mozárabes. Cuenta con un retablo con un calvario flamenco del siglo XV con esculturas policromadas. 

Fue convertido en museo en los años 60 del siglo XX y declarado edificio de interés histórico – artístico el 3 de junio de 1931.
En el interior se guardan numerosas y espléndidas obras de arte de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII. Destacan un relicario de plata de San Antonio de Padua y varios trípticos flamencos de la escuela de Utrecht.

Precio: 2 y 3 €
Menores de 14 años, desempleados y personas con discapacidad: Entrada gratuita.

Horario de apertura:
De martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18:30h
Domingo de 10:45 a 14h

CityPlan MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL REAL
Segovia

Construido en 1454 y de estilo gótico, es uno de los edificios religiosos más relevantes de la ciudad. Fue el Palacio Real de recreo de Enrique IV y, actualmente, es un convento de monjas Clarisas. 
Destaca su museo de pintura, sus artesonados del siglo XV, la iglesia y la sala capitular. 

La portada de la iglesia es de estilo gótico isabelino. En ella destacan los escudos del rey Enrique IV, que lo mandó construir. Predomina el estilo mudéjar en la capilla mayor. La bóveda está recubierta por un curioso artesonado de estilo mudéjar que se apoya en un friso de yeserías policromadas. La decoración está basada en estrellas y lazos, colgando del centro racimos de piñas mozárabes. Cuenta con un retablo con un calvario flamenco del siglo XV con esculturas policromadas. 

Fue convertido en museo en los años 60 del siglo XX y declarado edificio de interés histórico – artístico el 3 de junio de 1931.
En el interior se guardan numerosas y espléndidas obras de arte de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII. Destacan un relicario de plata de San Antonio de Padua y varios trípticos flamencos de la escuela de Utrecht.

Precio: 2 y 3 €
Menores de 14 años, desempleados y personas con discapacidad: Entrada gratuita.

Horario de apertura:
De martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18:30h
Domingo de 10:45 a 14h

CityPlan MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL REAL
Segovia

Construido en 1454 y de estilo gótico, es uno de los edificios religiosos más relevantes de la ciudad. Fue el Palacio Real de recreo de Enrique IV y, actualmente, es un convento de monjas Clarisas. 
Destaca su museo de pintura, sus artesonados del siglo XV, la iglesia y la sala capitular. 

La portada de la iglesia es de estilo gótico isabelino. En ella destacan los escudos del rey Enrique IV, que lo mandó construir. Predomina el estilo mudéjar en la capilla mayor. La bóveda está recubierta por un curioso artesonado de estilo mudéjar que se apoya en un friso de yeserías policromadas. La decoración está basada en estrellas y lazos, colgando del centro racimos de piñas mozárabes. Cuenta con un retablo con un calvario flamenco del siglo XV con esculturas policromadas. 

Fue convertido en museo en los años 60 del siglo XX y declarado edificio de interés histórico – artístico el 3 de junio de 1931.
En el interior se guardan numerosas y espléndidas obras de arte de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII. Destacan un relicario de plata de San Antonio de Padua y varios trípticos flamencos de la escuela de Utrecht.

Precio: 2 y 3 €
Menores de 14 años, desempleados y personas con discapacidad: Entrada gratuita.

Horario de apertura:
De martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18:30h
Domingo de 10:45 a 14h

CityPlan

MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL REAL

Construido en 1454 y de estilo gótico, es uno de los edificios religiosos más relevantes de la ciudad. Fue el Palacio Real de recreo de Enrique IV y, actualmente, es un convento de monjas Clarisas.
Destaca su museo de pintura, sus artesonados del siglo XV, la iglesia y la sala capitular.

La portada de la iglesia es de estilo gótico isabelino. En ella destacan los escudos del rey Enrique IV, que lo mandó construir. Predomina el estilo mudéjar en la capilla mayor. La bóveda está recubierta por un curioso artesonado de estilo mudéjar que se apoya en un friso de yeserías policromadas. La decoración está basada en estrellas y lazos, colgando del centro racimos de piñas mozárabes. Cuenta con un retablo con un calvario flamenco del siglo XV con esculturas policromadas.

Fue convertido en museo en los años 60 del siglo XX y declarado edificio de interés histórico – artístico el 3 de junio de 1931.
En el interior se guardan numerosas y espléndidas obras de arte de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII. Destacan un relicario de plata de San Antonio de Padua y varios trípticos flamencos de la escuela de Utrecht.

Precio: 2 y 3 €
Menores de 14 años, desempleados y personas con discapacidad: Entrada gratuita.

Horario de apertura:
De martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18:30h
Domingo de 10:45 a 14h


MONASTERIO DE SAN ANTONIO EL REAL

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies