LA FÁBRICA DE LA CHARTREUSE
0

244
El edificio, situado a la parte baja de la ciudad, había sido construido a mediados de siglo XIX en un estilo académico. El conjunto se incendió el 1893 y fue rehabilitado y a la vez ampliado por Pau Monguió.
Una nueva ampliación se llevó a cabo en 1907, proyectada por Josep M. Pujol de Barberà. La parte más ornamentada es la torre del reloj, con detalles de cerámica y de ladrillo visto. El nombre actual por el cual se conoce el edificio, se remonta al 1882, cuando la antigua fábrica de alambradas La Fabril fue adquirida por la orden francesa de los Padres Cartoixans para fabricar su famoso licor, el Chartreuse. Desde que se produjo el abandono de la producción de Chartreuse en Tarragona, este licor se ha convertido en un producto todavía más popular, y es incluso, objeto de las pasiones de muchos coleccionistas.
El edificio, que pertenece a la Generalitat, actualmente se encuentra en rehabilitación, acogerá la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) en Tarragona.