TEMPLE ROMÀ DE VIC
4

204
Es uno de los edificios mejor conservados de arquitectura religiosa romana en Cataluña y en la Península Ibérica. Se conservan todos los fundamentos y el podio. La celda medida 9x10, 9 metros en el interior y la altura es de unos 11,50 metros. De esta se recuperaron íntegramente las paredes norte y oeste. La pared de mediodía fue reconstruida con los elementos originarios, mientras que el muro de levante fue sólo conservado a nivel de cimientos.
Se construyó a principios del siglo II, en la parte más alta del terreno cerro junto al río Meder, cerca de la confluencia con el Gurri. Durante siglos fue un edificio desconocido porque estaba rodeado y formaba parte del castillo de los Montcada, construido a finales del siglo XI. Sus paredes formaban parte del patio interior del castillo y no fue hasta 1882 en derribar el antiguo edificio que se descubrió su existencia. En 1890 se cubrió la celda, en 1930 se repuso la columnata, en 1953 el tejado y el arquitrabe