CASA TEIXIDOR (LA PUNXA) - RAFAEL MASÓ
1

576
Rafael Masó fue uno de los arquitectos catalanes más destacados de principios del siglo XX. Masó nació en Girona en una familia conservadora, católica, catalanista e ilustrada.
Su obra se distingue por la plena identificación con los postulados novecentistas de una modernidad que no renunciaba al clasicismo más austero e integraba formas, colores y materiales de la cultura propia, con una marcada presencia de técnicas artesanales.
CASA TEIXIDOR (LA PUNXA) (1918-22)
Conocida popularmente como "la Punxa", en referencia al elemento más contundente del edificio, la torre fue concebida como un bloque de pisos de alquiler que formaba parte de un conjunto de naves y dependencias de la Farinera Teixidor. La torre con cubierta de escamas de cerámica vidriada es una reminiscencia modernista, estilo superado al resto de la construcción, que se caracteriza por la simplificación formal en el tratamiento de la fachada. La adquisición para sede propia por el Colegio de Aparejadores, en 1979, supuso la restauración del edificio.