REALES ATARAZANAS
3

178
Se levantaron muy poco después de conquistada la ciudad a los musulmanes (año 1248).
17 enormes naves de ladrillo donde los carpinteros se esforzaban en la construcción de barcos y los pescadores y almacenistas se dedicaban a la salazón del pescado.
Más adelante se destinaron a almacenes reales y aduana, sirviendo a partir del siglo XVIII como fábrica y depósito de artillería.
Arquitectónicamente se trata de una inmensa obra gótica y mudéjar construida toda ella en ladrillo, que muestra la influencia del arte almohade en las construcciones medievales en la ciudad, donde asombran las enormes dimensiones de sus anchas y largas naves adosadas y cubiertas por bóvedas de arista, apropiadas para la construcción de los mayores barcos de la época.