IGLESIA DE EL SALVADOR
3

165
Conocida también como iglesia de la Transfiguración, fue declarada como Monumento histórico-artístico el año 1981, su construcción empezó entre los años 1510 y 1515.
Se encuentra situada en lo que se conoce popularmente como Loma del Castillejo y fue diseñada por Pedro de Alviz.
El templo corresponde a las llamadas iglesias columnarias, que consisten en una planta derivada de la basilical con un alzado de tres naves longitudinales (45 m.) y cinco transversales (21 m.), alcanzando en la linterna de la cúpula una altura de 26 metros. Combina tres estilos arquitectónicos: Gótico, Barroco y Renacentista.
En 1569 se construyo la torre de estilo herreriano con una cornisa clásica y una bonita decoración coronada de pirámide con bola con una altura total de sesenta metros que junto con los doce metros de montículo dan lugar al llamado "Faro de la Mancha".
En el interior del templo destaca una espléndida pintura de Lucas Jordán (siglo XVII) que se encuentra en la Capilla del Rosario en la que se representa la "Adoración de los Magos".
En la sacristía pueden contemplarse restos de una excepcional talla de madera policromada anterior a 1569, atribuida a Berruguete.