Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)
Zaragoza

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

    Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
    Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
    Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

    Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
    Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
    Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate

CityPlan CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)
Zaragoza

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

    Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
    Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
    Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

    Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
    Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
    Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate

CityPlan CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)
Zaragoza

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

    Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
    Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
    Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

    Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
    Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
    Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate

CityPlan CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)
Zaragoza

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

    Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
    Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
    Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

    Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
    Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
    Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate

CityPlan CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)
Zaragoza

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

    Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
    Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
    Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

    Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
    Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
    Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate

CityPlan CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)
Zaragoza

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

    Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
    Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
    Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

    Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
    Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
    Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate

CityPlan

CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)

Es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador, se levanta sobre el mismo espacio que antes habían ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana.

Consta de cinco naves y seis tramos cubiertos por bóvedas de crucería de la misma altura, lo que da al recinto aspecto de iglesia de planta cuadrangular de salón. En la cabecera se sitúan dos ábsides y, en el lado de la epístola, sobre dos de los ábsides desaparecidos, se emplazó la sacristía. En el extremo del lado del evangelio se construyó la Parroquieta para albergar el sepulcro de Lope de Luna.

Fecha de los Siglos XII al XVIII y de estilo Románico, Gótico, Mudéjar, Renacentista y Barroco.

Horario de verano:

Martes a viernes de 10.00 a 19.00 (ininterrumpidamente).
Sábados de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 13.00)
Domingos de 10.00 a 19.00 (Cerrada durante la misa de 12.00)

Horario de Invierno:

Martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00
Sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00
Domingos de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00

Lunes cerrado para visitas.

Este texto ha sido traducido de forma automática con Google Translate


CATEDRAL SAN SALVADOR (LA SEO)

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies