TORREÓN DE LA ZUDA
7

446
Del 714 al 1118, fue Zaragoza una ciudad musulmana de nombre Saraqusta. De posición privilegiada y con una muralla defensiva famosa en el mundo musulmán, fue una ciudad de frontera importante llegando a tener su propio reino taifa.
Los musulmanes construyeron pegada a la muralla de la ciudad el alcázar en forma de fuerte que servía de residencia al gobernador de la ciudad y fue usada más tarde por el rey taifa como residencia de invierno.
La torre de La Zuda, corresponde a la torre del homenaje del palacio que se construyó sobre una de las torres de la muralla.
Su forma actual es de la segunda mitad del siglo XVI. Tras la excavación arqueológica y la restauración acabadas en el 2001, cobija una oficina municipal de turismo.