Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
EL BALNEARIO DE LOS BAÑOS DEL CARMEN
Málaga

Antiguo balneario situado entre las playas del Pedregalejo y la Malagueta. Uno de los mejores enclaves para disfrutar de las puestas de sol.

El Balneario de los Baños del Carmen abrió sus puertas el 16 de Julio de 1918. Era un proyecto innovador para la época ya que al contrario de otros baños como los de Diana, La Estrella y Apolo, eran en mar abierto y con exposiciones al sol, siguiendo la moda de otras ciudades como Santander y San Sebastián. El éxito fue inmediato y el proyecto creció con un embarcadero, un restaurante, una pantalla para proyectar películas visibles desde la orilla del mar y una pista de tenis que acogió el primer torneo de este deporte en Málaga. En 1922 se inaugura el primer campo de fútbol de Málaga asó como una pista de baile de más de 2000 metros cuadrados. Se celebraban fiestas, verbenas, regatas y conciertos de todo tipo, y en los jardines se podía encontrar desde un acuario a una fuente de la que manaba vino en lugar de agua. En la década de los cincuenta del pasado siglo El Balneario acogió pruebas hípicas como el XI Concurso Hípico Nacional celebrado en 1955. Tres años más tarde se aprobó el camping de 300 plazas. Ahora, tras décadas en decadencia, El Balneario se marca como objetivo recuperar su antiguo esplendor para ser lo que siempre ha sido, el referente del ocio junto al mar.

CityPlan EL BALNEARIO DE LOS BAÑOS DEL CARMEN
Málaga

Antiguo balneario situado entre las playas del Pedregalejo y la Malagueta. Uno de los mejores enclaves para disfrutar de las puestas de sol.

El Balneario de los Baños del Carmen abrió sus puertas el 16 de Julio de 1918. Era un proyecto innovador para la época ya que al contrario de otros baños como los de Diana, La Estrella y Apolo, eran en mar abierto y con exposiciones al sol, siguiendo la moda de otras ciudades como Santander y San Sebastián. El éxito fue inmediato y el proyecto creció con un embarcadero, un restaurante, una pantalla para proyectar películas visibles desde la orilla del mar y una pista de tenis que acogió el primer torneo de este deporte en Málaga. En 1922 se inaugura el primer campo de fútbol de Málaga asó como una pista de baile de más de 2000 metros cuadrados. Se celebraban fiestas, verbenas, regatas y conciertos de todo tipo, y en los jardines se podía encontrar desde un acuario a una fuente de la que manaba vino en lugar de agua. En la década de los cincuenta del pasado siglo El Balneario acogió pruebas hípicas como el XI Concurso Hípico Nacional celebrado en 1955. Tres años más tarde se aprobó el camping de 300 plazas. Ahora, tras décadas en decadencia, El Balneario se marca como objetivo recuperar su antiguo esplendor para ser lo que siempre ha sido, el referente del ocio junto al mar.

CityPlan EL BALNEARIO DE LOS BAÑOS DEL CARMEN
Málaga

Antiguo balneario situado entre las playas del Pedregalejo y la Malagueta. Uno de los mejores enclaves para disfrutar de las puestas de sol.

El Balneario de los Baños del Carmen abrió sus puertas el 16 de Julio de 1918. Era un proyecto innovador para la época ya que al contrario de otros baños como los de Diana, La Estrella y Apolo, eran en mar abierto y con exposiciones al sol, siguiendo la moda de otras ciudades como Santander y San Sebastián. El éxito fue inmediato y el proyecto creció con un embarcadero, un restaurante, una pantalla para proyectar películas visibles desde la orilla del mar y una pista de tenis que acogió el primer torneo de este deporte en Málaga. En 1922 se inaugura el primer campo de fútbol de Málaga asó como una pista de baile de más de 2000 metros cuadrados. Se celebraban fiestas, verbenas, regatas y conciertos de todo tipo, y en los jardines se podía encontrar desde un acuario a una fuente de la que manaba vino en lugar de agua. En la década de los cincuenta del pasado siglo El Balneario acogió pruebas hípicas como el XI Concurso Hípico Nacional celebrado en 1955. Tres años más tarde se aprobó el camping de 300 plazas. Ahora, tras décadas en decadencia, El Balneario se marca como objetivo recuperar su antiguo esplendor para ser lo que siempre ha sido, el referente del ocio junto al mar.

CityPlan

EL BALNEARIO DE LOS BAÑOS DEL CARMEN

Antiguo balneario situado entre las playas del Pedregalejo y la Malagueta. Uno de los mejores enclaves para disfrutar de las puestas de sol.

El Balneario de los Baños del Carmen abrió sus puertas el 16 de Julio de 1918. Era un proyecto innovador para la época ya que al contrario de otros baños como los de Diana, La Estrella y Apolo, eran en mar abierto y con exposiciones al sol, siguiendo la moda de otras ciudades como Santander y San Sebastián. El éxito fue inmediato y el proyecto creció con un embarcadero, un restaurante, una pantalla para proyectar películas visibles desde la orilla del mar y una pista de tenis que acogió el primer torneo de este deporte en Málaga. En 1922 se inaugura el primer campo de fútbol de Málaga asó como una pista de baile de más de 2000 metros cuadrados. Se celebraban fiestas, verbenas, regatas y conciertos de todo tipo, y en los jardines se podía encontrar desde un acuario a una fuente de la que manaba vino en lugar de agua. En la década de los cincuenta del pasado siglo El Balneario acogió pruebas hípicas como el XI Concurso Hípico Nacional celebrado en 1955. Tres años más tarde se aprobó el camping de 300 plazas. Ahora, tras décadas en decadencia, El Balneario se marca como objetivo recuperar su antiguo esplendor para ser lo que siempre ha sido, el referente del ocio junto al mar.


EL BALNEARIO DE LOS BAÑOS DEL CARMEN

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies