Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO
Málaga

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar. 
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave. 
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.

CityPlan CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO
Málaga

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar. 
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave. 
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.

CityPlan CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO
Málaga

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar. 
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave. 
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.

CityPlan CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO
Málaga

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar. 
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave. 
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.

CityPlan CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO
Málaga

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar. 
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave. 
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.

CityPlan CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO
Málaga

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar. 
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave. 
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.

CityPlan

CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO

Fundado por los Reyes Católicos en 1491, es un templo cristiano católico de estilo mudéjar.
Tiene una sola nave con el presbiterio en alto y se cubre con dos armaduras de madera, cuadrada la del presbiterio y rectangular la de la nave.
Destaca un San José del siglo XVII y las respectivas imágenes de las cofradías, en el altar mayor en un retablo neobarroco se encuentra situada la imagen de vestir de la Virgen del Rocío y en el altar lateral la de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario. También destaca la cripta-enterramiento, cubierta con bóveda de cañón, en donde se realizaron a finales del siglo XVII, unas pinturas de gran expresividad reflejando la transición entre la vida y la muerte.

Desde 1711 es sede de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de los Pasos del Monte Calvario, a la que se agregó posteriormente la de María Santísima del Rocío.


CAPILLA DE SAN LÁZARO - IGLESIA DE SAN LÁZARO

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies