Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan HUMEDALES DE SALBURUA
Elburgo

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.

CityPlan

HUMEDALES DE SALBURUA

Los humedales forman parte del anillo verde exterior que rodea Vitoria-Gasteiz. El actual parque es fruto de una regeneración iniciada en 1994 en la que se ha recuperado la zona húmeda que siglos atrás había sido desecada para transformarla en campos de cultivo. Aquí crían especies únicas en nuestro entorno, como garzas. Además habitan cerca de 200 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, como el visón europeo y también puedes ver ciervos.

El parque se puede recorrer a través de diversos itinerarios que rodean y conectan las lagunas principales (la balsa de Betoño y la de Arkaute). El Centro Ataria y dos observatorios de aves ayudan a conocer la riqueza natural del lugar y a disfrutar del mismo.

Hoy día estos humedales están incluidos en la lista RAMSAR internacional.


HUMEDALES DE SALBURUA

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies