Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
TORRE DE DOÑA URRACA - PALACIO DE DOÑA URRACA
Soria

Este torreón del siglo XVI, es el último resto que queda del que fue palacio de los Beteta o Palacio de Sorovega y que servia de lugar de hospedaje de nobles cuando acudían de visita a la ciudad.

Tiene planta rectangular, muros de mampostería y esquinas, jambas y dinteles de sillar. En la fachada, con sólo tres de los cuatro pisos que tuvo originalmente, se abre un balcón adintelado con tres placas de piedra con decoración de candelabros. La puerta en arco da acceso al patio que tuvo el palacio. En el interior se encuentran algunas dependencias con artesonado de madera.

La leyenda atribuye su nombre (falsamente) al encierro de Doña Urraca por parte de su esposo, Alfonso I el Batallador, entre los muros del torreón.

CityPlan TORRE DE DOÑA URRACA - PALACIO DE DOÑA URRACA
Soria

Este torreón del siglo XVI, es el último resto que queda del que fue palacio de los Beteta o Palacio de Sorovega y que servia de lugar de hospedaje de nobles cuando acudían de visita a la ciudad.

Tiene planta rectangular, muros de mampostería y esquinas, jambas y dinteles de sillar. En la fachada, con sólo tres de los cuatro pisos que tuvo originalmente, se abre un balcón adintelado con tres placas de piedra con decoración de candelabros. La puerta en arco da acceso al patio que tuvo el palacio. En el interior se encuentran algunas dependencias con artesonado de madera.

La leyenda atribuye su nombre (falsamente) al encierro de Doña Urraca por parte de su esposo, Alfonso I el Batallador, entre los muros del torreón.

CityPlan

TORRE DE DOÑA URRACA - PALACIO DE DOÑA URRACA

Este torreón del siglo XVI, es el último resto que queda del que fue palacio de los Beteta o Palacio de Sorovega y que servia de lugar de hospedaje de nobles cuando acudían de visita a la ciudad.

Tiene planta rectangular, muros de mampostería y esquinas, jambas y dinteles de sillar. En la fachada, con sólo tres de los cuatro pisos que tuvo originalmente, se abre un balcón adintelado con tres placas de piedra con decoración de candelabros. La puerta en arco da acceso al patio que tuvo el palacio. En el interior se encuentran algunas dependencias con artesonado de madera.

La leyenda atribuye su nombre (falsamente) al encierro de Doña Urraca por parte de su esposo, Alfonso I el Batallador, entre los muros del torreón.


TORRE DE DOÑA URRACA - PALACIO DE DOÑA URRACA

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies