Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CASA DEL SANTO
Vitoria-Gasteiz

La casa de estilo neoclásico, fue construida en 1806. Su construcción es de planta cuadrada y dos pisos de altura cubierta por un tejado a cuatro aguas.
El elemento más interesante es la fachada principal, construida en sillería perfectamente labrada. La portada contiene dos grandes columnas que dividen la fachada en tres partes. En el centro, encima de la puerta que está enmarcada por pilastras, dintel y cornisa, podemos observar la imagen de San Prudencio flanqueado por dos ángeles.

En el año 2002 fue declarado Monumento Histórico Artístico. Actualmente es propiedad de la Diputación Foral de Álava y no está abierto al público.

CityPlan CASA DEL SANTO
Vitoria-Gasteiz

La casa de estilo neoclásico, fue construida en 1806. Su construcción es de planta cuadrada y dos pisos de altura cubierta por un tejado a cuatro aguas.
El elemento más interesante es la fachada principal, construida en sillería perfectamente labrada. La portada contiene dos grandes columnas que dividen la fachada en tres partes. En el centro, encima de la puerta que está enmarcada por pilastras, dintel y cornisa, podemos observar la imagen de San Prudencio flanqueado por dos ángeles.

En el año 2002 fue declarado Monumento Histórico Artístico. Actualmente es propiedad de la Diputación Foral de Álava y no está abierto al público.

CityPlan

CASA DEL SANTO

La casa de estilo neoclásico, fue construida en 1806. Su construcción es de planta cuadrada y dos pisos de altura cubierta por un tejado a cuatro aguas.
El elemento más interesante es la fachada principal, construida en sillería perfectamente labrada. La portada contiene dos grandes columnas que dividen la fachada en tres partes. En el centro, encima de la puerta que está enmarcada por pilastras, dintel y cornisa, podemos observar la imagen de San Prudencio flanqueado por dos ángeles.

En el año 2002 fue declarado Monumento Histórico Artístico. Actualmente es propiedad de la Diputación Foral de Álava y no está abierto al público.


CASA DEL SANTO

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies