MURALLA ROMANA
18

148
Un gran anillo rodea la ciudad de Lugo, alzándose como símbolo de su identidad y su historia. Un conjunto único y la muestra más monumental, mejor conservada y con mayor integración en el tejido urbano que la rodea en lo que fue toda el área territorial del Imperio Romano.
Su construcción se data a finales del siglo 3 d.C y se concibe como un auténtico proyecto de ingeniería militar rigurosamente planificado, convirtiéndola en paradigma de los recintos defensivos urbanos de época romana.
El trazado de la muralla dibuja un rectángulo imperfecto con los lados oblongos, que abarca una superficie intramuros de aproximadamente 35 hectáreas, ocupada en la época tardorromana por la ciudad de Lucus Augusti y que en la actualidad se corresponde con el casco histórico de la ciudad.
Esta fortificación contaba en origen con 85 torres de planta semicircular, muchas de ellas derribadas o modificadas en la actualidad. Cuenta con diez puertas para acceder al recinto intramuros.
En el año 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.