TERMAS ROMANAS
15

167
A poca distancia del Puente Romano, en la margen izquierda del río,se yerguen la antiguas termas romanas, declaradas bien de interés cultural y conservadas en la planta baja del actual hotel-balneario.
Construídas a inicios del siglo I d.C., se conservan en buen estado tres salas abovedadas. Dos de ellas, bien pavimentadas en opus signinum de color rojizo compuesto de fragmentos de teja y ladrillo con cal, y provistas de pequeñas hornacinas en las paredes, parecen identificarse con una antigua zona de vestuarios. No obstante, esto es sólo una pequeña parte del conjunto, que excedía de sobra las dimensiones del actual balneario. Se conocen otras estancias que corresponderían a un espacio porticado, inicialmente concebido como gimnasio, y posteriormente como estancia basilical, y los restos de una gran piscina hecha de potente hormigón romano, en la cual aparecieron catorce aras o altares dedicadas a las Ninfas, lo que confirma el uso terapéutico-religioso de las instalaciones.