PALACIO RUIZ DE VERGARA
1

493
La casa fue ordenada construir por Juan Ruiz de Vergara y su esposa María Díez de Álava y Esquível en el siglo XVI. Actualmente se encuentra en un estado lamentable, debido a la paralización hace 4 años de las obras que pretendían convertir el edificio en sede de servicios forales.
Es una casa medianera de planta rectangular y profundidad en torno a los 12 metros que formaba una única fachada con la vivienda contigua. Posee dos fachadas: la principal orientada a la calle Herrería, y la posterior que da a un patio de luces. Sigue la tipología medieval de "casa de alforja", por lo tanto, es muy estrecha y se desarrolla en vertical. El frente principal consta de planta baja y tres alturas. La planta baja y la primera se aparejan en mampostería, mientras que en los pisos superiores se utiliza el entramado de ladrillo y madera. Lo más destacado es un escudete cuartelado que lleva las armas de la familia de los Ruiz de Vergara-Alava.