CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LA REDONDA
1

169
Concatedral situada en una de las arterias principales de la ciudad y edificada sobre un oratorio del siglo XII. Se comenzó a construir en el XV, y las ampliaciones y remodelaciones se continuaron hasta el XVIII. La fachada principal está labrada a modo de retablo y cerrada por una gran reja de hierro forjado. Las torres, conocidas como «las gemelas», son un ejemplo del barroco riojano.
Está dividida en tres naves separadas por grandes columnas cilíndricas y girola. Los elementos más representativos son un cuadro de la crucifixión de Cristo, atribuido a Miguel Ángel; el sepulcro del General Espartero y su mujer, Doña Jacinta Martínez de Sicilia; las rejas que cierran las capillas laterales, por su excepcional trabajo de forja y talla; y el Santo Sepulcro, ubicado en la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, elaborado en carey, filigrana de plata y madera.