Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
IGLESIA DE SANTA MARINA
Córdoba

La iglesia cuya advocación completa es Santa Marina de Aguas Santas, es un templo católico del siglo XIII. Su arquitectura combina fórmulas y elementos protogóticos, mudéjares y, en menor medida, tardorrománicos.

Su construcción es de planta rectangular o basilical, dividida en tres naves, siendo la principal más alta que las laterales. Las naves están separadas por amplios arcos formeros apuntados. Su fachada principal, de aspecto sólido, está caracterizada por cuatro potentes y asimétricos contrafuertes, rematados en pináculos, que marcan la separación de las naves.

En ella se encuentra la hermandad del Resucitado.

CityPlan IGLESIA DE SANTA MARINA
Córdoba

La iglesia cuya advocación completa es Santa Marina de Aguas Santas, es un templo católico del siglo XIII. Su arquitectura combina fórmulas y elementos protogóticos, mudéjares y, en menor medida, tardorrománicos.

Su construcción es de planta rectangular o basilical, dividida en tres naves, siendo la principal más alta que las laterales. Las naves están separadas por amplios arcos formeros apuntados. Su fachada principal, de aspecto sólido, está caracterizada por cuatro potentes y asimétricos contrafuertes, rematados en pináculos, que marcan la separación de las naves.

En ella se encuentra la hermandad del Resucitado.

CityPlan IGLESIA DE SANTA MARINA
Córdoba

La iglesia cuya advocación completa es Santa Marina de Aguas Santas, es un templo católico del siglo XIII. Su arquitectura combina fórmulas y elementos protogóticos, mudéjares y, en menor medida, tardorrománicos.

Su construcción es de planta rectangular o basilical, dividida en tres naves, siendo la principal más alta que las laterales. Las naves están separadas por amplios arcos formeros apuntados. Su fachada principal, de aspecto sólido, está caracterizada por cuatro potentes y asimétricos contrafuertes, rematados en pináculos, que marcan la separación de las naves.

En ella se encuentra la hermandad del Resucitado.

CityPlan IGLESIA DE SANTA MARINA
Córdoba

La iglesia cuya advocación completa es Santa Marina de Aguas Santas, es un templo católico del siglo XIII. Su arquitectura combina fórmulas y elementos protogóticos, mudéjares y, en menor medida, tardorrománicos.

Su construcción es de planta rectangular o basilical, dividida en tres naves, siendo la principal más alta que las laterales. Las naves están separadas por amplios arcos formeros apuntados. Su fachada principal, de aspecto sólido, está caracterizada por cuatro potentes y asimétricos contrafuertes, rematados en pináculos, que marcan la separación de las naves.

En ella se encuentra la hermandad del Resucitado.

CityPlan

IGLESIA DE SANTA MARINA

La iglesia cuya advocación completa es Santa Marina de Aguas Santas, es un templo católico del siglo XIII. Su arquitectura combina fórmulas y elementos protogóticos, mudéjares y, en menor medida, tardorrománicos.

Su construcción es de planta rectangular o basilical, dividida en tres naves, siendo la principal más alta que las laterales. Las naves están separadas por amplios arcos formeros apuntados. Su fachada principal, de aspecto sólido, está caracterizada por cuatro potentes y asimétricos contrafuertes, rematados en pináculos, que marcan la separación de las naves.

En ella se encuentra la hermandad del Resucitado.


IGLESIA DE SANTA MARINA

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies