ERMITA DE SAN ANTONIO EL POBRE
2

171
Esta ermita está asociada al conjunto de construcciones religiosas que forman parte de Santa Catalina del Monte. Su aspecto actual data del siglo XVIII, según los cánones del barroco popular murciano. Se trata de un edificio que consta de iglesia y dependencias para albergue del ermitaño y una cueva excavada en la montaña. La iglesia es de planta central y está cubierta por una bóveda de arista.
La ermita fue testigo durante años de una tradición muy arraigada en Murcia: la bendición del gusano de seda. Año tras año se llevaba la simiente del gusano a la ermita de San Antonio el Pobre para que fuese bendecida. La romería y la ceremonia se realizaban el primer viernes de marzo. Goza de singular encanto el propio entorno de la ermita, en el que se recrea una caída de agua natural y el tránsito del sendero que une la ermita con los Centros de La Luz y El Valle.