TORRE DE HÉRCULES
3

166
La Torre de Hércules es el único faro romano que desde sus orígenes hasta la actualidad ha cumplido con la función primigenia de servir de señal marítima e instrumento de navegación para las embarcaciones que en su singladura atraviesan el corredor atlántico. La torre continua cumpliendo con la misión de orientar y dirigir a los hombres del mar que se enfrentan diariamente con la inmensidad del océano.
El faro fue construido en la segunda mitad del siglo I. Su construcción es de planta cuadrangular de aproximadamente 11,75 metros de lado y presenta una altura total de 55 metros. En el año 1789 se restauró modernizando el sistema de señalización marítima. En la actualidad se levanta sobre una amplia plataforma poligonal de 32,40 metros de ancho, que le sirve de base. Exteriormente, presenta una estructura prismática sobre la que se dispone un remate torreado octogonal con refuerzos de sección triangular en las esquinas. A este primer cuerpo torreado le sucede otro, decreciente en altura, que sirve de base a la linterna en la que se encuentra la potente lámpara.
La Torre, es el faro romano con actividad, mas antiguo del mundo. Desde el año 2009 es patrimonio de la humanidad.