Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CALLE MAYOR
Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá es una de las más importantes del casco histórico, tanto comercial como socialmente. Es la calle soportalada más larga conservada de Europa.

Debe su origen a la antigua aljama judía de la ciudad en torno al siglo XII, que se construyó siguiendo el trazado de la calzada romana Caesar Augusta que pasaba por Complutum. Al igual que hoy, era la zona comercial de Alcalá por excelencia durante la Edad Media, por lo que estaba soportalada casi en su totalidad, para situar las tiendas a pie de calle mientras que las viviendas estaban en el piso superior, con una galería que comunicaba a los habitantes de los distintos hogares sin tener que descender a la vía pública.

Los arzobispos Tenorio, Carrillo y Cisneros cambiaron los pies derechos de madera por columnas redondas de piedra entre los siglos XIV y XVI, de las que aún quedan bastantes ejemplares incluso con restos de la pintura en colores rojo y azul, pues se decoraban en las fiestas durante el Siglo de Oro. La mayoría fueron sustituidas por pilares cuadrados en el siglo XIX. Actualmente es una calle peatonal, y sigue siendo uno de los ejes principales de la ciudad.

CityPlan CALLE MAYOR
Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá es una de las más importantes del casco histórico, tanto comercial como socialmente. Es la calle soportalada más larga conservada de Europa.

Debe su origen a la antigua aljama judía de la ciudad en torno al siglo XII, que se construyó siguiendo el trazado de la calzada romana Caesar Augusta que pasaba por Complutum. Al igual que hoy, era la zona comercial de Alcalá por excelencia durante la Edad Media, por lo que estaba soportalada casi en su totalidad, para situar las tiendas a pie de calle mientras que las viviendas estaban en el piso superior, con una galería que comunicaba a los habitantes de los distintos hogares sin tener que descender a la vía pública.

Los arzobispos Tenorio, Carrillo y Cisneros cambiaron los pies derechos de madera por columnas redondas de piedra entre los siglos XIV y XVI, de las que aún quedan bastantes ejemplares incluso con restos de la pintura en colores rojo y azul, pues se decoraban en las fiestas durante el Siglo de Oro. La mayoría fueron sustituidas por pilares cuadrados en el siglo XIX. Actualmente es una calle peatonal, y sigue siendo uno de los ejes principales de la ciudad.

CityPlan CALLE MAYOR
Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá es una de las más importantes del casco histórico, tanto comercial como socialmente. Es la calle soportalada más larga conservada de Europa.

Debe su origen a la antigua aljama judía de la ciudad en torno al siglo XII, que se construyó siguiendo el trazado de la calzada romana Caesar Augusta que pasaba por Complutum. Al igual que hoy, era la zona comercial de Alcalá por excelencia durante la Edad Media, por lo que estaba soportalada casi en su totalidad, para situar las tiendas a pie de calle mientras que las viviendas estaban en el piso superior, con una galería que comunicaba a los habitantes de los distintos hogares sin tener que descender a la vía pública.

Los arzobispos Tenorio, Carrillo y Cisneros cambiaron los pies derechos de madera por columnas redondas de piedra entre los siglos XIV y XVI, de las que aún quedan bastantes ejemplares incluso con restos de la pintura en colores rojo y azul, pues se decoraban en las fiestas durante el Siglo de Oro. La mayoría fueron sustituidas por pilares cuadrados en el siglo XIX. Actualmente es una calle peatonal, y sigue siendo uno de los ejes principales de la ciudad.

CityPlan

CALLE MAYOR

La calle Mayor de Alcalá es una de las más importantes del casco histórico, tanto comercial como socialmente. Es la calle soportalada más larga conservada de Europa.

Debe su origen a la antigua aljama judía de la ciudad en torno al siglo XII, que se construyó siguiendo el trazado de la calzada romana Caesar Augusta que pasaba por Complutum. Al igual que hoy, era la zona comercial de Alcalá por excelencia durante la Edad Media, por lo que estaba soportalada casi en su totalidad, para situar las tiendas a pie de calle mientras que las viviendas estaban en el piso superior, con una galería que comunicaba a los habitantes de los distintos hogares sin tener que descender a la vía pública.

Los arzobispos Tenorio, Carrillo y Cisneros cambiaron los pies derechos de madera por columnas redondas de piedra entre los siglos XIV y XVI, de las que aún quedan bastantes ejemplares incluso con restos de la pintura en colores rojo y azul, pues se decoraban en las fiestas durante el Siglo de Oro. La mayoría fueron sustituidas por pilares cuadrados en el siglo XIX. Actualmente es una calle peatonal, y sigue siendo uno de los ejes principales de la ciudad.


CALLE MAYOR

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies