Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
POSADA DEL SOL
La Roda

Antiguo Parador que perteneció a la Condesa de Villaleal,  situado en una ruta que en tiempos de Cervantes (S. XVI-XVII) era una de las vías de comunicación entre el norte y el sur de España.

El edificio posee una sencilla fachada de dos plantas, con portada de piedra, en arco de medio punto. Su cubierta de teja a dos aguas, presenta una linterna octogonal, cubierta con una pequeña cúpula. Existe un patio interior que da acceso a las antiguas caballerizas y otras dependencias destinadas a dormitorio de huéspedes, el hueco de la chimenea, el fregador y la despensa.
Conserva en su patio un labrado brocal de aljibe del siglo XVIII.

El parador, forma parte del tradicional paisaje de la Mancha, de su 
patrimonio cultural y arquitectónico y está considerado como la más bonita y evocadora posada de toda La Mancha.

CityPlan POSADA DEL SOL
La Roda

Antiguo Parador que perteneció a la Condesa de Villaleal,  situado en una ruta que en tiempos de Cervantes (S. XVI-XVII) era una de las vías de comunicación entre el norte y el sur de España.

El edificio posee una sencilla fachada de dos plantas, con portada de piedra, en arco de medio punto. Su cubierta de teja a dos aguas, presenta una linterna octogonal, cubierta con una pequeña cúpula. Existe un patio interior que da acceso a las antiguas caballerizas y otras dependencias destinadas a dormitorio de huéspedes, el hueco de la chimenea, el fregador y la despensa.
Conserva en su patio un labrado brocal de aljibe del siglo XVIII.

El parador, forma parte del tradicional paisaje de la Mancha, de su 
patrimonio cultural y arquitectónico y está considerado como la más bonita y evocadora posada de toda La Mancha.

CityPlan POSADA DEL SOL
La Roda

Antiguo Parador que perteneció a la Condesa de Villaleal,  situado en una ruta que en tiempos de Cervantes (S. XVI-XVII) era una de las vías de comunicación entre el norte y el sur de España.

El edificio posee una sencilla fachada de dos plantas, con portada de piedra, en arco de medio punto. Su cubierta de teja a dos aguas, presenta una linterna octogonal, cubierta con una pequeña cúpula. Existe un patio interior que da acceso a las antiguas caballerizas y otras dependencias destinadas a dormitorio de huéspedes, el hueco de la chimenea, el fregador y la despensa.
Conserva en su patio un labrado brocal de aljibe del siglo XVIII.

El parador, forma parte del tradicional paisaje de la Mancha, de su 
patrimonio cultural y arquitectónico y está considerado como la más bonita y evocadora posada de toda La Mancha.

CityPlan POSADA DEL SOL
La Roda

Antiguo Parador que perteneció a la Condesa de Villaleal,  situado en una ruta que en tiempos de Cervantes (S. XVI-XVII) era una de las vías de comunicación entre el norte y el sur de España.

El edificio posee una sencilla fachada de dos plantas, con portada de piedra, en arco de medio punto. Su cubierta de teja a dos aguas, presenta una linterna octogonal, cubierta con una pequeña cúpula. Existe un patio interior que da acceso a las antiguas caballerizas y otras dependencias destinadas a dormitorio de huéspedes, el hueco de la chimenea, el fregador y la despensa.
Conserva en su patio un labrado brocal de aljibe del siglo XVIII.

El parador, forma parte del tradicional paisaje de la Mancha, de su 
patrimonio cultural y arquitectónico y está considerado como la más bonita y evocadora posada de toda La Mancha.

CityPlan

POSADA DEL SOL

Antiguo Parador que perteneció a la Condesa de Villaleal, situado en una ruta que en tiempos de Cervantes (S. XVI-XVII) era una de las vías de comunicación entre el norte y el sur de España.

El edificio posee una sencilla fachada de dos plantas, con portada de piedra, en arco de medio punto. Su cubierta de teja a dos aguas, presenta una linterna octogonal, cubierta con una pequeña cúpula. Existe un patio interior que da acceso a las antiguas caballerizas y otras dependencias destinadas a dormitorio de huéspedes, el hueco de la chimenea, el fregador y la despensa.
Conserva en su patio un labrado brocal de aljibe del siglo XVIII.

El parador, forma parte del tradicional paisaje de la Mancha, de su
patrimonio cultural y arquitectónico y está considerado como la más bonita y evocadora posada de toda La Mancha.


POSADA DEL SOL

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies