REFUGIOS DE LA GUERRA CIVIL EPAÑOLA
19

301
Galerías subterráneas ubicadas a 9 metros de profundidad para salvaguardar las vidas humanas de los bombardeos acaecidos en la ciudad. De los 4,5 kilómetros diseñados han recuperado casi 1, que coincide con la arteria principal: el Paseo de Almería.
Dispone de espacios recreados: almacén despensa, refugio Guillermo Langle y el quirófano, con todo el instrumental de la época. Refugios que empezaron a diseñarse en 1936, pero a construirse en febrero de 1937 y finalizaron en 1938. Construcción rehabilitada por el Ayuntamiento de Almería y que se ha convertido en la actualidad en los refugios más grandes de Europa abiertos al público.
Horario de octubre a mayo
Lunes Cerrado.
De martes a domingo de 10 a 13h
Viernes y sábado de 17 a 20h.
Horario de junio a septiembre:
Lunes Cerrado.
De martes a domingo de 10:30 a 13:30
Viernes y sábado de 18 a 21h