PALACIO DEL DOCTOR LA ENZINA
2

185
Considerado como una de las mejores piezas arquitectónicas de la ciudad y de toda la provincia, por su belleza y su magnífica conservación, el edificio fue construido a finales del siglo XVII por Fernando de la Enzina en torno a un patio porticado con columnas toscanas que sostienen el techo de madera. Es de estilo renacentista, pero la fachada del edificio posee caracteres barrocos de finales de siglo XVII. Se estructura en dos pisos, la planta baja es de sillares de piedra, la primera planta sólo posee sillares en esquinas y balcones.
La puerta principal esta flanqueada por dos columnas y sostienen un moldurado entablamento sobre el que hay un gran escudo nobiliario rodeado de otros cuatro más pequeños con los apellidos de los abuelos.
En la fachada también hay una puerta de acceso a una capilla de San Julián.