PARROQUIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
0

189
La Iglesia, construida en el año 1620, pertenecía al Colegio Máximo de los Jesuitas, situado al lado, y su fachada es la más monumental, tras la de la Universidad, de toda Alcalá. Destacan su impresionante portada y sus capillas, entre ellas la renovada de las Santas Formas, dedicada al milagro que conservaba incorruptibles una colección de hostias consagradas.
En su estilo se fusiona lo antiguo con lo nuevo, pero dando una gran importancia a la función de lugar de reunión de los fieles, que tenían que ser simétricos y tener buena acústica.
En su fachada destaca las dobles columnas gigantes, que presentan las imágenes de San Pedro y San Pablo, abajo, y en la parte superior, las de San Ignacio de Loyola y de San Francisco Javier, todas ellas esculpidas por el portugués Manuel Pereira. También se pueden apreciar dos escudos de las Mendoza, sobre unos frontones de arco. En el interior se respira una sensación de grandeza, a lo que contribuyen sus dimensiones, tanto de la planta y las capillas laterales, como de la altura y la propia cúpula. El retablo principal destaca como muestra de transición del estilo herreriano al barroco, y por la espléndida custodia que contiene.