Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan MUSEO REGIONAL DE SONORA
Hermosillo

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción. 

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto. 

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García. 

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural. 

Actualmente está cerrado por restauración.

CityPlan

MUSEO REGIONAL DE SONORA

Magnífica construcción de la época porfiriana, a las faldas del Cerro de la Campana y construido con la misma piedra extraída del simbólico cerro. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1908, por el entonces gobernador Luis E. Torres, varios años antes, los mismos presos y en especial los indígenas yaquis, trabajaron en su construcción.

Para su época, fue de lo más moderna, las celdas contaban con servicios básicos de higiene y con los talleres permitían al interno actividades productivas; fue una de las más higiénicas y mejores del país, hasta 1979. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el estado dieron otro uso: museo y oficinas del instituto.

Inaugurado el 12 de septiembre de 1985 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, y el gobernador Samuel Ocaña García.

El objetivo ha sido responder a las necesidades educativas, culturales y de identidad nacional de los sonorenses, aunado a la misión de los museos del Instituto que es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica de la sociedad, mediante la investigación, conservación, difusión y exhibición del patrimonio cultural.

Actualmente está cerrado por restauración.


MUSEO REGIONAL DE SONORA

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies