IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
4

538
Templo parroquial de culto católico construido en estilo gótico entre los siglos XII y XVI. En los siglos XV y XVI experimentó unas reformas que le confirieron su aspecto actual, con dos características torres cilíndricas en la fachada principal que le otorgan un aspecto de castillo.
La puerta del atrio exterior, de obra renacentista, consiste en un arco de medio punto enmarcado por dos columnas acanaladas y con dos medallones representando a Hipócrates y Galeno. El atrio da acceso al recinto de la iglesia, donde se levanta un crucero plateresco con imágenes de Cristo y la Piedad.
En el interior, de planta basilical, o de nave única sin crucero, destaca la Capilla Mayor, cubierta con bóveda de crucería con profusión de nervios y claves, y presidida por un retablo plateresco del siglo XVI.
Otros dos retablos laterales de estilo barroco, una pila de agua bendita germinada y algunas piezas de imaginería completan el mobiliario del templo.
Abierto en horario de culto