PUENTE DE ALCÁNTARA
1

235
Puente romano en arco, construido entre los años 104 y 106, que cruza el río Tajo en la localidad de Alcántara. Uno de sus arcos, a causa de las guerras, ha sido reconstruido varias veces debido a su situación fronteriza. Anteriormente, fue el punto de paso por el que las calzadas romanas cruzaban el Tajo, uniendo Zaragoza con Mérida y, en periodo árabe, para comunicar Zaragoza con Córdoba.
Se trata de una construcción de tipo militar que sirve de entrada a la ciudad. Se compone de un gran estribo árabe del siglo X, con un arco de herradura en su extremidad superior y dos arcos ligeramente apuntados con una pila intermedia. Perdura una de las torres principales, hexagonal con doble puerta y, empotradas en la fábrica del puente, se conservan piedras labradas visigodas.