Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan PALACIO DE GOBIERNO
Hermosillo

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova. 

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h

CityPlan

PALACIO DE GOBIERNO

Se edificó sobre la que fuera la Casa Municipal desde 1859, ahí se alojaba el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobierno del Estado; en 1882 el Estado se quedó con ella, y alojó el Instituto Científico y Literario un tiempo. Dos años después, se decide trasladar los poderes estatales al edificio. Es una planta cuadrada tipo militar de dos pisos. En la última década del siglo XIX, el gobernador Ramón Corral construye en el mismo lugar dos estatuas de los generales Ignacio Pesqueira García y Jesús García Morales

El 11 de junio de 1948 se incendió, los arquitectos José López Moctezuma y Gustavo Aguilar Beltrán colaboraron en su reconstrucción. En el periodo de (1979-1985) del gobernador Samuel Ocaña García, se pintaron murales, en la parte baja por el maestro Héctor Martínez Arteche, con temas de mitología yaqui, y en el cubo de la escalera y en la parte alta a cargo de los maestros Enrique Estrada y Teresa Morán, de la historia del siglo XIX y las vicisitudes de nuestro país. Y, el presente año plasmaron en la parte alta bellos motivos de nuestros orígenes por los artistas plásticos Ethel Cooke y Fernando Saldaña Córdova.

Horario de atención:
De lunes a viernes de 8 a 15h


PALACIO DE GOBIERNO

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies