CASCO HISTÓRICO DE ZARAGOZA
7

667
Distrito formado por diferentes barrios, entre los que se encuentran los de San Pablo (conocido popularmente como El Gancho), el de San Miguel, el de las Tenerías y el de La Magdalena. Limita con los distritos de Margen Izquierda, La Almozara, Centro y Las Fuentes.
Es el segundo casco histórico más extenso de España e incluye toda el área delimitada por las murallas romanas, construidas en el siglo III y que encerraban la totalidad de la ciudad hasta el siglo XIII así como la primitiva expansión de la ciudad, previa al siglo XX.
En él se encuentran los principales monumentos de la ciudad, como la Catedral del Salvador, los restos romanos de las murallas, el teatro, el puerto fluvial, el foro y las termas y la mayor parte de los restos medievales como los baños judíos o las iglesias mudéjares, y diversos palacios renacentistas, como el de los Morlanes, el de Miguel Donlope (Real Maestranza), el de Montemuzo (sede del archivo municipal) y la antigua Lonja.