HOSPITAL DE SANTIAGO
1

50
Edificio construido entre los años 1562-1575 como hospital para pobres enfermos, iglesia, panteón y palacio. Actualmente se encuentra abierto al publico y se utiliza como centro cultural, de exposiciones y de congreso.
Destaca la grandiosa fachada que está enmarcada, en la parte delantera, por dos torres recubiertas en su cúpula por cerámica vidriada de colores, y en la parte trasera, por otras dos torres que delimitan la gran capilla central. En su portada, se encuentra la hornacina de Santiago Matamoros, a quien se le dedica el monumento.