Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE BARI
Alicante

Iglesia edificada sobre los restos de una mezquita, entre los años 1616 y 1662 en estilo renacentista herreriano. Dispone de planta de cruz latina con los brazos poco acusados, capillas laterales comunicadas entre sí y una girola en la cabecera. Destaca una esbelta cúpula que alcanza los 45 metros de altura y la capilla de la Comunión, considerada una de las más bellas muestras del alto Barroco español.

La planta se duplica en el nivel superior al convertirse las capillas en tribunas que se comunican con la girola mediante una galería, reforzando una concepción del templo estática y cerrada.

CityPlan CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE BARI
Alicante

Iglesia edificada sobre los restos de una mezquita, entre los años 1616 y 1662 en estilo renacentista herreriano. Dispone de planta de cruz latina con los brazos poco acusados, capillas laterales comunicadas entre sí y una girola en la cabecera. Destaca una esbelta cúpula que alcanza los 45 metros de altura y la capilla de la Comunión, considerada una de las más bellas muestras del alto Barroco español.

La planta se duplica en el nivel superior al convertirse las capillas en tribunas que se comunican con la girola mediante una galería, reforzando una concepción del templo estática y cerrada.

CityPlan CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE BARI
Alicante

Iglesia edificada sobre los restos de una mezquita, entre los años 1616 y 1662 en estilo renacentista herreriano. Dispone de planta de cruz latina con los brazos poco acusados, capillas laterales comunicadas entre sí y una girola en la cabecera. Destaca una esbelta cúpula que alcanza los 45 metros de altura y la capilla de la Comunión, considerada una de las más bellas muestras del alto Barroco español.

La planta se duplica en el nivel superior al convertirse las capillas en tribunas que se comunican con la girola mediante una galería, reforzando una concepción del templo estática y cerrada.

CityPlan

CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE BARI

Iglesia edificada sobre los restos de una mezquita, entre los años 1616 y 1662 en estilo renacentista herreriano. Dispone de planta de cruz latina con los brazos poco acusados, capillas laterales comunicadas entre sí y una girola en la cabecera. Destaca una esbelta cúpula que alcanza los 45 metros de altura y la capilla de la Comunión, considerada una de las más bellas muestras del alto Barroco español.

La planta se duplica en el nivel superior al convertirse las capillas en tribunas que se comunican con la girola mediante una galería, reforzando una concepción del templo estática y cerrada.


CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS DE BARI

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies