Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
FUENTE DE LA AGUADORA
Alicante

Conocida también como Moza del cántaro, es una escultura urbana creada por Vicente Bañuls el año 1918, que se inspiró en una joven de 17 años llamada Susana Llaneras Rico.
Situada en el centro de una de las plazas más acogedoras de la ciudad, el conjunto está formado por una joven en un pedestal vertiendo agua sobre un fauno, acompañada de unos niños.

CityPlan FUENTE DE LA AGUADORA
Alicante

Conocida también como Moza del cántaro, es una escultura urbana creada por Vicente Bañuls el año 1918, que se inspiró en una joven de 17 años llamada Susana Llaneras Rico.
Situada en el centro de una de las plazas más acogedoras de la ciudad, el conjunto está formado por una joven en un pedestal vertiendo agua sobre un fauno, acompañada de unos niños.

CityPlan FUENTE DE LA AGUADORA
Alicante

Conocida también como Moza del cántaro, es una escultura urbana creada por Vicente Bañuls el año 1918, que se inspiró en una joven de 17 años llamada Susana Llaneras Rico.
Situada en el centro de una de las plazas más acogedoras de la ciudad, el conjunto está formado por una joven en un pedestal vertiendo agua sobre un fauno, acompañada de unos niños.

CityPlan

FUENTE DE LA AGUADORA

Conocida también como Moza del cántaro, es una escultura urbana creada por Vicente Bañuls el año 1918, que se inspiró en una joven de 17 años llamada Susana Llaneras Rico.
Situada en el centro de una de las plazas más acogedoras de la ciudad, el conjunto está formado por una joven en un pedestal vertiendo agua sobre un fauno, acompañada de unos niños.


FUENTE DE LA AGUADORA

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies