JARDÍN DE SAN CARLOS
0

394
Construido como castillo defensivo fuera de las murallas en el siglo XIV, fue recuperado como jardín en el siglo XVIII por Carlos F. de Croix.
Presenta una característica de jardín romántico y desde su mirador se puede observar todo el puerto y la fachada costera de la ciudad.
Numerosas especies de árboles tanto autóctonos como exóticos están presentes en el jardín, del que destacan dos grandes olmos centenarios bajo los que se encuentra la tumba del general John Moore, que murió el año 1809 defendiendo la ciudad contra los franceses.
También hay placas en homenaje a los 172 oficiales y hombres de la Armada Real Inglesa que murieron en el naufragio del buque Serpent el 10 de noviembre del año 1890.
Junto con las murallas, el jardín ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.
El edificio adosado a los jardines es la sede del Archivo del Reino de Galicia, el archivo histórico más importante de la comunidad de Galicia.
Horario del 1 de noviembre al 31 de marzo:
De lunes a domingo de 08 a 20h
Horario del 1 de abril al 31 de octubre:
De lunes a domingo de 08 a 21h