EDIFICIO MÜLDER
0

272
Edificio proyectado en 1910 por Manuel Gómez Román.
Constituye el ejemplo más destacado del modernismo de Vigo con influencias vienesas y belgas. Consta de planta baja, tres plantas altas y una esquina circular terminada en una cúpula con forma de huevo, revestido de plaqueta cerámica vitrificada. Sus vanos abarcan dos pisos, dándole un aspecto de verticalidad, acentuado aún más por los áticos que se prolongan por encima de la cornisa.
Como elementos decorativos hay que resaltar unos cuerpos prismáticos, a modo de pináculos que sobresalen por encima de la cubierta. La planta baja está aligerada con un gran arco apoyado en pilastras delgadas sobre el que hay un balcón corrido con aberturas curvas en el pretil, que se cierra con hierro forjado amarrado a la piedra.