CUARTEL DEL SERRALLO
0

1583
El fuerte o cuartel del Serrallo es uno de los fuertes neomedievales construidos a mediados del siglo XIX cuando, finalizada la guerra con Marruecos y sellada la paz con el Tratado de Wad-Ras, se consideró oportuno asegurar el linde fronterizo con una serie de torres de vigilancia que previniesen posibles agresiones procedentes del exterior.
Fue el cuartel principal de la línea de fuertes compuesta por los fuertes de Príncipe Alfonso, Piniers, Francisco de Asís, Mendizábal, Aranguren, Isabel II, el Renegado, Anyera y Benzú. Tenía capacidad para 500 hombres.
Desde el Serrallo se daba la hora con una especie de campana de timbre y martillo, repitiéndose desde el Isabel II a los demás fuertes.
A mediados del siglo XX fue reconstruido. Actualmente no queda nada que recuerde al antiguo alcázar.