Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CASA DE PRUDENCIO NANDÍN
Vigo

Edificio de tres plantas construido por Jenaro de la Fuente Domínguez el año 1892 para uso residencial.

Posee una composición de fachada simétrica con una sucesión rítmica de vanos sobre la que destaca un cuerpo central. 
El edificio muestra un eclecticismo de base clasicista de tipo decorativo, en la utilización de almohadillado, pilastras y columnas cambiantes en cada planta con orden dórico (planta primera), jónico (planta segunda) y corintio (planta tercera). 

El cuerpo central, utiliza en los balcones balaustradas de granito, el resto de los balcones son de fundición. Los elementos ornamentales son muy variados, dinteles dentados, ménsulas con volutas, etc. 

Hay que destacar el trabajo de las carpintería de las ventanas del cuerpo central y de planta baja, con una composición y ornamentación acorde a la fachada.

CityPlan CASA DE PRUDENCIO NANDÍN
Vigo

Edificio de tres plantas construido por Jenaro de la Fuente Domínguez el año 1892 para uso residencial.

Posee una composición de fachada simétrica con una sucesión rítmica de vanos sobre la que destaca un cuerpo central. 
El edificio muestra un eclecticismo de base clasicista de tipo decorativo, en la utilización de almohadillado, pilastras y columnas cambiantes en cada planta con orden dórico (planta primera), jónico (planta segunda) y corintio (planta tercera). 

El cuerpo central, utiliza en los balcones balaustradas de granito, el resto de los balcones son de fundición. Los elementos ornamentales son muy variados, dinteles dentados, ménsulas con volutas, etc. 

Hay que destacar el trabajo de las carpintería de las ventanas del cuerpo central y de planta baja, con una composición y ornamentación acorde a la fachada.

CityPlan CASA DE PRUDENCIO NANDÍN
Vigo

Edificio de tres plantas construido por Jenaro de la Fuente Domínguez el año 1892 para uso residencial.

Posee una composición de fachada simétrica con una sucesión rítmica de vanos sobre la que destaca un cuerpo central. 
El edificio muestra un eclecticismo de base clasicista de tipo decorativo, en la utilización de almohadillado, pilastras y columnas cambiantes en cada planta con orden dórico (planta primera), jónico (planta segunda) y corintio (planta tercera). 

El cuerpo central, utiliza en los balcones balaustradas de granito, el resto de los balcones son de fundición. Los elementos ornamentales son muy variados, dinteles dentados, ménsulas con volutas, etc. 

Hay que destacar el trabajo de las carpintería de las ventanas del cuerpo central y de planta baja, con una composición y ornamentación acorde a la fachada.

CityPlan

CASA DE PRUDENCIO NANDÍN

Edificio de tres plantas construido por Jenaro de la Fuente Domínguez el año 1892 para uso residencial.

Posee una composición de fachada simétrica con una sucesión rítmica de vanos sobre la que destaca un cuerpo central.
El edificio muestra un eclecticismo de base clasicista de tipo decorativo, en la utilización de almohadillado, pilastras y columnas cambiantes en cada planta con orden dórico (planta primera), jónico (planta segunda) y corintio (planta tercera).

El cuerpo central, utiliza en los balcones balaustradas de granito, el resto de los balcones son de fundición. Los elementos ornamentales son muy variados, dinteles dentados, ménsulas con volutas, etc.

Hay que destacar el trabajo de las carpintería de las ventanas del cuerpo central y de planta baja, con una composición y ornamentación acorde a la fachada.


CASA DE PRUDENCIO NANDÍN

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies