Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
CASA DE PÍAS O DE ARIAS
Nigrán

Pazo construido en el siglo XVII por Don Félix Correa Alemparte, escribano de Baiona y miembro del Santo Oficio. 

Destaca la portada principal flanqueada por dos columnas con basa y capitel dórico así como dos pilastras cajeadas. Sobre la portada, dos escudos con las armas de los Avalle, Correa, Losada, Castroviejo y Arias. 

Del vestíbulo de la planta baja, arranca una escalinata en piedra con balaustrada, que a través del angosto patio interior accede a la planta principal. Desde el interior del pazo se puede acceder a la capilla original. De todo el conjunto arquitectónico destaca el hórreo de piedra de dos plantas, de los que hay muy pocos en Galicia. 

En el año 1665, la casa sufrió el saqueo e incendio de las tropas portuguesas y a lo largo del tiempo, ha soportado diversas reformas que han dado como resultado su actual traza y fisonomía. 

Actualmente está destinado a alojamiento turístico.

CityPlan CASA DE PÍAS O DE ARIAS
Nigrán

Pazo construido en el siglo XVII por Don Félix Correa Alemparte, escribano de Baiona y miembro del Santo Oficio. 

Destaca la portada principal flanqueada por dos columnas con basa y capitel dórico así como dos pilastras cajeadas. Sobre la portada, dos escudos con las armas de los Avalle, Correa, Losada, Castroviejo y Arias. 

Del vestíbulo de la planta baja, arranca una escalinata en piedra con balaustrada, que a través del angosto patio interior accede a la planta principal. Desde el interior del pazo se puede acceder a la capilla original. De todo el conjunto arquitectónico destaca el hórreo de piedra de dos plantas, de los que hay muy pocos en Galicia. 

En el año 1665, la casa sufrió el saqueo e incendio de las tropas portuguesas y a lo largo del tiempo, ha soportado diversas reformas que han dado como resultado su actual traza y fisonomía. 

Actualmente está destinado a alojamiento turístico.

CityPlan CASA DE PÍAS O DE ARIAS
Nigrán

Pazo construido en el siglo XVII por Don Félix Correa Alemparte, escribano de Baiona y miembro del Santo Oficio. 

Destaca la portada principal flanqueada por dos columnas con basa y capitel dórico así como dos pilastras cajeadas. Sobre la portada, dos escudos con las armas de los Avalle, Correa, Losada, Castroviejo y Arias. 

Del vestíbulo de la planta baja, arranca una escalinata en piedra con balaustrada, que a través del angosto patio interior accede a la planta principal. Desde el interior del pazo se puede acceder a la capilla original. De todo el conjunto arquitectónico destaca el hórreo de piedra de dos plantas, de los que hay muy pocos en Galicia. 

En el año 1665, la casa sufrió el saqueo e incendio de las tropas portuguesas y a lo largo del tiempo, ha soportado diversas reformas que han dado como resultado su actual traza y fisonomía. 

Actualmente está destinado a alojamiento turístico.

CityPlan

CASA DE PÍAS O DE ARIAS

Pazo construido en el siglo XVII por Don Félix Correa Alemparte, escribano de Baiona y miembro del Santo Oficio.

Destaca la portada principal flanqueada por dos columnas con basa y capitel dórico así como dos pilastras cajeadas. Sobre la portada, dos escudos con las armas de los Avalle, Correa, Losada, Castroviejo y Arias.

Del vestíbulo de la planta baja, arranca una escalinata en piedra con balaustrada, que a través del angosto patio interior accede a la planta principal. Desde el interior del pazo se puede acceder a la capilla original. De todo el conjunto arquitectónico destaca el hórreo de piedra de dos plantas, de los que hay muy pocos en Galicia.

En el año 1665, la casa sufrió el saqueo e incendio de las tropas portuguesas y a lo largo del tiempo, ha soportado diversas reformas que han dado como resultado su actual traza y fisonomía.

Actualmente está destinado a alojamiento turístico.


CASA DE PÍAS O DE ARIAS

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies