CAMINO DE RONDA
1

509
Las fortificaciones situadas al sur del Monte Hacho estaban enlazadas mediante un camino, que se abrió en 1719, y servía de ronda para la vigilancia de los castillos, fuertes, fortines, baterías, atalayas y garitones que formaban parte del conjunto de las fortificaciones del flanco marítimo sur del Recinto del Hacho.
Este camino se extiende desde el Fuerte del Sarchal al Castillo del Desnarigado y tiene una longitud de 1,5 kilómetros.
La mayor parte de este camino, estaba protegido por tramos de muralla que mantenían a cubierto a los defensores de las numerosas calas practicables de esta parte del litoral, de ahí su denominación de camino cubierto del fuerte del Sarchal al Castillo del Desnarigado.
Fue declarado en 1997 Bien de Interés Cultural (BIC). El camino discurre, además, por una zona de especial interés desde el punto de vista natural por estar situado en un lugar de interés comunitario (LIC) y una zona de especial de protección para las aves (ZEPA).
El camino solo se puede realizar a pie.