CALIPSO
2

346
Esta estatua de bronce, de 6,5 metros de altura y 750 kilos de peso, tiene múltiples referencias a la ciudad, como una tiara con el el escudo de la ciudad, un brazalete con símbolos de las cuatro culturas en su brazo izquierdo o una perla en una de sus manos.
La escultura fue cedida en 2017 a la ciudad por el escultor ceutí Ginés Serrán Pagán y representa a Calipso, la bella hija del Dios Atlas que vivió en la antigua isla de Ogigia (hoy la ciudad de Ceuta). Calipso vivía en una gruta y representa por ello el conocimiento oculto. Rescató al héroe griego Ulises, perdido náufrago en una tormenta al regresar de la guerra de Troya. Según Homero, Apolodoro de Atenas y otros historiadores, vivió con él muchos años y tuvieron juntos tres hijos, entre ellos Latino que llegaría a ser el primer rey de Italia (Lacium) y fundador del Latín, la madre de las lenguas romances: Español, Francés, Italiano, Portugués ... Latino nació en Ceuta y Calipso murió de pena y de amor cuando por orden de Zeus tuvo que dejar partir a Ulises a que regresara con su esposa Penélope a su reino de Itaca, Grecia.