Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Segovia

Construido en el siglo XII, es un templo católico de una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón reforzada por arcos fajones y con cabecera absidal de dos cuerpos, el inferior adornado con una arquería ciega y el superior con tres grandes ventanas entre columnas, arquivoltas e impostas. 
La fachada sur presenta la típica galería porticada con arcos de medio punto sobre dobles columnas que soportan capiteles decorados con motivos vegetales. 
Tiene dos accesos, uno occidental, contiguo a la puerta lateral, grande y plenamente abierto, y otro meridional, más pequeño y sujeto al ritmo de la arquería. La unión de los dos planos del atrio suprime la arista y adosa una media columna al tramo ochavado. 

CityPlan IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Segovia

Construido en el siglo XII, es un templo católico de una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón reforzada por arcos fajones y con cabecera absidal de dos cuerpos, el inferior adornado con una arquería ciega y el superior con tres grandes ventanas entre columnas, arquivoltas e impostas. 
La fachada sur presenta la típica galería porticada con arcos de medio punto sobre dobles columnas que soportan capiteles decorados con motivos vegetales. 
Tiene dos accesos, uno occidental, contiguo a la puerta lateral, grande y plenamente abierto, y otro meridional, más pequeño y sujeto al ritmo de la arquería. La unión de los dos planos del atrio suprime la arista y adosa una media columna al tramo ochavado. 

CityPlan

IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

Construido en el siglo XII, es un templo católico de una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón reforzada por arcos fajones y con cabecera absidal de dos cuerpos, el inferior adornado con una arquería ciega y el superior con tres grandes ventanas entre columnas, arquivoltas e impostas.
La fachada sur presenta la típica galería porticada con arcos de medio punto sobre dobles columnas que soportan capiteles decorados con motivos vegetales.
Tiene dos accesos, uno occidental, contiguo a la puerta lateral, grande y plenamente abierto, y otro meridional, más pequeño y sujeto al ritmo de la arquería. La unión de los dos planos del atrio suprime la arista y adosa una media columna al tramo ochavado.


IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies