IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD
1

259
Inagurado el 28 de noviembre de 1630, este templo fue construido por los Jesuitas al lado de la ermita de San Sebastián, donde ejercían su ministerio.
La iglesia es obra de Pedro Sánchez, que diseñó este edificio barroco de planta octogonal que destaca por su cúpula, de las llamadas de media naranja con un anillo con pinturas que simulan elementos de obra de un modo muy realista.
La bóveda está pintada en tres partes concéntricas de gran belleza, con pinturas ilustrativas que ayudaban a aprender a los hermanos que estudiaban en el centro de estudios humanísticos al que pertenecía todo el conjunto.
Son importantes, también, las pinturas de los altares y las esculturas, sobretodo las del Cristo Coronado de espinas y la Virgen de Gracia y Esperanza.
En el año 2015, la iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural con la tipología de Monumento.