Is this your company?
Take control of your business in CityPlan.
Send your information and we will contact you as soon as possible.
IGLESIA DE LA VERA CRUZ
Segovia

Esta iglesia, anteriormente conocida como del Santo Sepulcro, es un templo católico edificado en el siglo XIII de estilo románico, ya en transición al gótico, que consta de una nave con planta dodecagonal que circunda a un pequeño templete (edículo) central de dos plantas, a la cual se le añadieron los ábsides y la torre. Tiene dos plantas con bóveda de crucería al estilo musulmán y restos de pinturas. Es uno de los templos de este estilo mejor conservados de Europa. 

Fundada por los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro en 1208, como atestigua una lápida que se halla frente a la puerta lateral, aunque la tradición popular la viene atribuyendo a los Templarios desde tiempo inmemorial. La iglesia posee un interior muy sobrio y emocionante, con un halo misterioso. 

Los Caballeros de la Orden de Malta celebran en esta iglesia sus actos religiosos. Destacan los actos de Viernes Santo, en especial la procesión del Cristo Yacente y del Lignum Crucis en la que los Caballeros de la Orden de Malta desfilan con negros hábitos de coro.

CityPlan IGLESIA DE LA VERA CRUZ
Segovia

Esta iglesia, anteriormente conocida como del Santo Sepulcro, es un templo católico edificado en el siglo XIII de estilo románico, ya en transición al gótico, que consta de una nave con planta dodecagonal que circunda a un pequeño templete (edículo) central de dos plantas, a la cual se le añadieron los ábsides y la torre. Tiene dos plantas con bóveda de crucería al estilo musulmán y restos de pinturas. Es uno de los templos de este estilo mejor conservados de Europa. 

Fundada por los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro en 1208, como atestigua una lápida que se halla frente a la puerta lateral, aunque la tradición popular la viene atribuyendo a los Templarios desde tiempo inmemorial. La iglesia posee un interior muy sobrio y emocionante, con un halo misterioso. 

Los Caballeros de la Orden de Malta celebran en esta iglesia sus actos religiosos. Destacan los actos de Viernes Santo, en especial la procesión del Cristo Yacente y del Lignum Crucis en la que los Caballeros de la Orden de Malta desfilan con negros hábitos de coro.

CityPlan IGLESIA DE LA VERA CRUZ
Segovia

Esta iglesia, anteriormente conocida como del Santo Sepulcro, es un templo católico edificado en el siglo XIII de estilo románico, ya en transición al gótico, que consta de una nave con planta dodecagonal que circunda a un pequeño templete (edículo) central de dos plantas, a la cual se le añadieron los ábsides y la torre. Tiene dos plantas con bóveda de crucería al estilo musulmán y restos de pinturas. Es uno de los templos de este estilo mejor conservados de Europa. 

Fundada por los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro en 1208, como atestigua una lápida que se halla frente a la puerta lateral, aunque la tradición popular la viene atribuyendo a los Templarios desde tiempo inmemorial. La iglesia posee un interior muy sobrio y emocionante, con un halo misterioso. 

Los Caballeros de la Orden de Malta celebran en esta iglesia sus actos religiosos. Destacan los actos de Viernes Santo, en especial la procesión del Cristo Yacente y del Lignum Crucis en la que los Caballeros de la Orden de Malta desfilan con negros hábitos de coro.

CityPlan

IGLESIA DE LA VERA CRUZ

Esta iglesia, anteriormente conocida como del Santo Sepulcro, es un templo católico edificado en el siglo XIII de estilo románico, ya en transición al gótico, que consta de una nave con planta dodecagonal que circunda a un pequeño templete (edículo) central de dos plantas, a la cual se le añadieron los ábsides y la torre. Tiene dos plantas con bóveda de crucería al estilo musulmán y restos de pinturas. Es uno de los templos de este estilo mejor conservados de Europa.

Fundada por los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro en 1208, como atestigua una lápida que se halla frente a la puerta lateral, aunque la tradición popular la viene atribuyendo a los Templarios desde tiempo inmemorial. La iglesia posee un interior muy sobrio y emocionante, con un halo misterioso.

Los Caballeros de la Orden de Malta celebran en esta iglesia sus actos religiosos. Destacan los actos de Viernes Santo, en especial la procesión del Cristo Yacente y del Lignum Crucis en la que los Caballeros de la Orden de Malta desfilan con negros hábitos de coro.


IGLESIA DE LA VERA CRUZ

Close

You know this place?

There are no comments or opinions yet.
Do you want to be the first?

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas que utilizamos cookies.
Aceptar | Información sobre cookies