IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS CABALLEROS
0

341
Construida a finales del siglo XI y de estilo románico, es una de las iglesias más antiguas de Segovia, que se superpone a una probable basílica paleocristiana, origen de las sucesivas construcciones. El nombre de San Juan de los Caballeros le viene por albergar los sepulcros de los nobles linajes de la ciudad.
Antiguamente fue un templo católico pero actualmente es sede del Museo Zuloaga. En 1905 fue adquirida y restaurada por Daniel Zuloaga, que la dedicó a vivienda y taller de cerámica, transformándose posteriormente en museo de la familia, con colecciones de cerámica y archivo documental.
Fue declarada monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931.
En el recinto lindante entre la muralla y la iglesia, conocido popularmente como “Los Zuloagas”, se realizan en verano actividades culturales.