IGLESIA DEL CORPUS CHRISTI
0

262
Esta iglesia se levanta en el solar de la principal sinagoga de la aljama segoviana, la Sinagoga Mayor, reducida a sus líneas estructurales por un terrible incendio ocurrido en 1899. Lugar sagrado para dos religiones, la cristiana y la judía, fue utilizada como Sinagoga hasta 1410, cuando tuvo lugar su incautación a la comunidad judía. Actualmente pertenece a la Orden de las Monjas Clarisas.
Las primeras documentaciones sobre el templo datan del siglo XIV pero todo parece indicar que la construcción sería del siglo XIII. En ella podemos encontrar una original mezcla de las dos religiones, aunando la decoración cristiana de diversos retablos dedicados a San Francisco de Asís, cuadros, y la arquitectura de lo que en otro tiempo fue la Sinagoga Mayor de la Judería de Segovia. Es reseñable la belleza de sus capiteles.
Consta de una sala hipóstila dividida en tres naves, separadas por arcos de herradura y pilares octogonales rematados con capiteles de piñas y roleos. Sobre las naves laterales existe una galería corrida formada por arcos de herradura intercalados con arcos pentalobulados con los intradoses decorados con palmetas.